El hecho de ser casi Licenciado en Historia forma ciertos hábitos relacionados.
No puedo comenzar este blog sin hacer una breve relación de lo que un arcón es o lo que ha sido.
Para empezar no sería un arco grande... jaja chiste bien malo.
El arcón o los arcones son muebles. Cajas grandes generalmente de madera con forma prismática (todo el mundo dice rectangular cuando en 3er. grado nos enseñan que el rectángulo es una figura plana no un cuerpo, pero buah burro más burro menos) que solían guardar distintos objetos; valiosos o de uso cotidiano, ropa, enseres, cortinas, etc.
Según Wikipedia (no me maten por usarla los artículos históricos no suelen ser malos, además historiográficamente hacer "historia del mueble" es visto como una bobada) se tiene registro de su uso desde el Imperio Medio en Egipto y en la Roma Clásica también. Fue durante las épocas de Nerones y Calígulas cuando este mueble alcanzó un uso masivo y se lo reforzó con bisagras, goznes o candados para resguardar su contenido, y también como la valija que le servía a sus dueños llegado el momento de mudarse.
Obviamente, el tiempo pasa, nos vamos poniendo technos, y evolucionaron otros pokemuebles llamados armarios (el tatarabuelo del placard que usamos todos los días en casa). Entonces el arcón pasó a tener un valor puramente suntuario, es decir manga de iletrados, un adorno. En tiempos de Miguel Ángel, Donatello y demás tortugas ninja (Renacimiento para los idóneos), solía mandarse un arcón como regalo de bodas y así de repente pasó a ser un adorno con un claro uso femenino (y caro, buah es obvio, regalos caros para las nenas algo que se mantiene desde que el hombre camina en dos pies), papel que ocupó hasta que el armario y las cómodas se popularizaron y el arcón pasó a ser un mueble vetusto e incómodo (y eso lo sé por mis propias investigaciones y lecturas 'carita con lentecitos').
Aún así en plena decadencia vemos que su costo fue abaratándose y, por lo tanto, se usó en posadas y tabernas como mobiliario que le servía al viajero para resguardar sus cosas, un ejemplo lo tenemos en los relatos de R. L. Stevenson que en su famosa "Isla del Tesoro", menciona al arcón como un mueble de uso bastante difundido entre los isleños pobres y los dueños de posadas.
Dicho todo esto y haciendo gala de su inteligencia como seres humanos, imagino que inferirán porque elegí poner "arcones y memorias" como título para esta bitácora digital. Pero por las dudas, para que lo anterior no suene tan chocante se refiere a que uno atesora sus memorias, base de su experiencia vital. Y en esos arcones mentales guarda uno esos "objetos" tan valiosos como lo son los recuerdos.
Saludos!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario