Suena a un tema conocido ¿no?
No, capaz que ni lo escucharon nombrar. No, capaz lo escucharon nombrar y ni se acuerdan. No, directamente no se escucha.
"El Rito" es un tema de la "renombrada" banda argentina Soda Stéreo. Es la banda favorita del personaje que escribe estas líneas. Vaya por las dudas la advertencia que este, ante todo, es un post reivindicatorio. En su momento cuando la inspiración, el tiempo y las ganas lo permitan, los habrá de otra música, otras bandas o más técnicos.
Pero ¿Porqué reivindicatorio? ¿Acaso Soda es un grupo que perdió vigencia y necesita reivindicarse? ¿Los Redondos siempre fueron mejores? Vamos a responder de manera incorrecta empezando de atrás para adelante.
En mi caso soy sodero, pero escucho y admiro a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Cualquier admirador de la buena música y músico también, no puede soslayar el peso de esta última banda. Pero es cierto que esa cultura argentina preponderante tiende a buscar rivalidades donde no existen, y a polarizar la opinión donde no hay extremos. La antinomia Soda-Redondos nace por mera rivalidad de las "hinchadas" de cada banda, donde hipotéticamente cada una entraba a la cancha a defender un estilo. Con el tiempo se acentuó tanto que se transformó en encarnizada pelea y cada lado demonizó al otro, llevándolo a adquirir tinte de rivalidad futbolística al mejor estilo Boca-River. La música no es fútbol y el fútbol no es música; se pueden cruzar pero no son lo mismo. En alguna entrada más técnica tendremos algún que otro detalle más.
Soda es un grupo que no perdió vigencia sino que se puso de moda. Y las modas son conocidas por su volatilidad. Los conciertos del regreso en 2007 le ayudaron a conocer a toda una generación la existencia de una banda que, desde hacía diez años de esa fecha no mostraba actividad. Punto a favor, pero también en contra; el romance duró unos pocos meses y algo más luego de volver cada integrante a lo suyo. Necesita reivindicarse no por sí misma, sino por la gente que, salvo quiénes conocieron la banda en su mejor momento, no zafan del tridente "de Música Ligera-En la Ciudad de la Furia- Persiana Americana". Si zafás de esos temas y conocés otros tres temas más te vas copando. Si escuchaste "Dynamo" y dijiste que pasó acá, ya te estás adentrando y si escuchás "Doble Vida" completo es que te gustó. Lo bueno de Soda es que no admite medios tintes. O te gusta o no, pero es inevitable reconocerlo.
La moda imprime mejor su sello en algunos lugares más que en otros. En las coordenadas geográficas donde me toca vivir, una banda que no interprete folklore, cumbia o escape al mainstream, está condenada a la moda. Y a la moda se la lleva el viento, ya lo dijimos. Por eso hoy Soda Stéreo donde me toca vivir no tiene muchos conocedores o es catalogada como mala banda... Porque si bien a Los Redondos no les gustaba la masividad, mal que le pese al "Indio" Solari la banda adquirió masividad por su impronta de ser "fruto prohibido". Y a Salta le encantan los frutos prohibidos, más el lujo es vulgaridad.
Si fueron vivos en este momento me están googleando "El Rito".
Saludos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario