Translate

jueves, 22 de enero de 2015

Ára (Años)

Tími að fara á

"El tiempo pasa" en islandés... ¿Porqué en islandés? y porque se me da la gana che. De vez en cuando decir cosas en otro idioma abre un poco el mate. Además, que locura ¿no? A qué islandés se le ocurriría hablar español y viceversa. Pero las cosas graciosas de este mundo dicen que hay una islandesa bastante conocida: Björk... Y hace buena música, pero canta en inglés claro. Por cierto, en mi profundo amor a la verdad fonética el "ð" se lee como la "th" en lengua inglesa, por ejemplo: that.

Bueno salvando ese mágico mundo que es saber más de un idioma, vamos al título.

Años... "El tiempo pasa y nos vamos poniendo viejos" diría una canción que le haría el deleite al paladar de cualquier zurdo, porque lo canta un cubano de tez morena llamado Pablo Milanés. Años más tarde (ja!) un conocido de nuestra música local, Luca Prodan, le cambiaría el "viejos" por "techno" y junto a Andrés Calamaro conformarían un pequeño y efímero dueto sólo para este cover.

Y es así como en este marisma de agujas y engranajes nos sumergimos en eso que siempre pasa... El tiempo. Estoy a pocos dias de festejar mis veinte y ocho abriles y uno se pregunta ¿es poco? ¿es mucho? ¿me perdí algo? ¿qué gané? ¿que perdí? No me levanté' la perdí' chango!!!
Veintiocho loco... Como pasan los años, la vida, las cosas. Yo ahora los pienso y creo que mentalmente me quedé en los veintitrés, lo que no está mal porque al menos de la cabeza ya soy mayor de edad. Pero también significa que hay ciertas cosas del pasado que no hemos digerido acordemente o que se yo las tenemos por ahí. Físicamente hay cambios, algo más delgado; porque me veo en fotos y era increíble la ballena terrestre que tenía el tupé de fotografiarse en esa época. Y mis rulos se tomaron un pasaje de ida para no volver los muy forros también.

Salvando eso chicos/as como siempre mis entradas tienen algo de ciencia, o por lo menos algo racional. Sí forros, a la cabeza hay que usarla o que se piensan ¿Qué la tenemos para que el cuello no termine en punta? (Ricardito gracias por la frase QEPD). El hecho es que eso de crecer en "años" calendario, es decir, cada 365 días es una medida tan arbitraria como decir que la inflación en Argentina es del 5% anual. Pero por arbitraria no quiere decir que no sea útil, es eso, una medida para que podamos darnos una idea del crecimiento (y envejecimiento) físico que experimentamos con el paso del tiempo, ya que aún no existe una medida convencional que satisfaga a todos los médicos y biólogos para decir que el crecimiento y división celular posea una medida estándar.
Lo que acabo de decir es un tanto maravilloso pero también evidenciable a diario para nosotros, que mal que mal lo intuímos. O a nadie se le dió por decirle a un tipo/a que recién conoce al confesarnos su edad "parecés más grande" o no dependiendo que tengamos nosotros por idea de que alguien tenga, por decir, 22 años. También está eso de que "somos como pensamos" y y alguien que tenga una edad mental x puede reflejar una edad y, si bien a veces el cuerpo no acompaña. La alimentación y el ejercicio también contribuyen a la mantención o no del buen físico a lo que suma para el engaño a la vista de un posible interlocutor.

Pasando a mi vida muchos dicen que tengo buena memoria pero esta es siempre selectiva y no total. Hoy por ejemplo, me comentaban de que en reuniones con viejos amigos ellos tocaban temas de Sabina, cosa de la que yo ni me acuerdo. O sucesos que sólo mis hermanos conocen y yo ni la más remota idea, y así. Lo que si traigo a memoria es que pasé 4 de mis 27 cumpleaños, no festejándolos porque me encontraba en (si lo voy a decir ya pasaron varios años y no es algo malo per se) retiros espirituales. No reniego de que estuviera ahí, sin embargo, el tiempo me dice que no los disfrute como sentía que debía disfrutarlos. Por suerte, a partir del número 20 sea por destino, azar, necesidad, nada de eso o todo eso junto, la cosa cambió y al menos cada 26 de enero me reconcilio una vez más con el reloj y hecho a andar otra oportunidad más en la vida de una manera más alegre y acorde a mis sentimientos.

"La Persistencia de la Memoria" de Salvador Dalí - 1931
De mi artista favorito, uno de sus cuadros más famosos.

No me molesta cumplir años y más que por cumplir años, es la excusa perfecta para que mucha gente que no veo seguido se dé y me dé un espacio de tiempo para así disfrutar un grato momento, de esos que me gustan (y como dije anteriormente de los que valen).

Por eso a vivir cada segundo.

PD: un saludo a mi amigo y comentarista bloguero Miguel que el día de ayer también festejó un año más. Abrazo.

1 comentario:

  1. Muy bueno el pasaje de los rulos y su viaje de ida!!! Genial. La expresión, no el viaje de los rulos por supuesto. QEPD (los mismos)

    ResponderBorrar