"Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aún lo que tiene, le será quitado. Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden."
Mt. 13: 12-13
En matemáticas, una parábola es una línea curva definida en un espacio geométrico donde cualquiera de sus puntos tiene una relación equidistante con respecto a un foco y una recta. Supuestamente su representación en un plano sale del corte de un cono circular. Pero como mis conocimientos de geometría analítica son realmente muy rudimentarios, voy a tratar de no ahondar más en el tema (en algún momento de mi vida profundizaré mínimamente mis conocimientos matemáticos)
Lo cierto es que si queremos saber como se ve una parábola sería como las líneas que genera el bote de una pelota sobre el piso, así se dibujan varias parábolas antes de que la pelota deje de botar. Para que no suene tan abstracto con respecto a lo que decía Cristo a sus discípulos cuando estos le preguntaban porque le hablaba por parábolas a la gente común, digamos que Jesús definía un foco (la enseñanza) y dos puntos sobre la recta: el primero sería el comienzo del relato, el segundo el final. De esta forma entenderían una vez trazada la línea del "cuento" la enseñanza que se pretende mostrar... Normalmente esta tenía fines morales.
Pero básicamente la vida es una parábola, y me trae recuerdos de que por ahí es un conjunto de parábolas las que vivimos hasta fallecer. Como la que me tocó vivir hace unos 5 años donde tenía laburo, novia, buena socialización, estudiaba y lalala y ahora recibido y marcado el final de esa curva estoy solari, sin laburo, socialmente limitado y ya no estudio jajaja (al menos para recibirme, claro). ¿La enseñanza? y que la vida da y quita y como bien dice arriba, al que tiene le dará más y al que no tiene le quitará todo...
Suena jodido más si es Cristo, aquél que también decía que no había que guardarse nada y había que darlo todo, el famoso principio de la Caridad. Pero como Cristo no era ningún salame por eso nos hablaba en parábolas, porque teniendo ojos no vemos un carajo, y teniendo oídos le damos al reggaeton antes que a Cerati (sí, me vale el fanatismo, no soy Cristo jajaja).
Bueno ya que estamos digo Cristo porque aunque la Iglesia lo sabe y lo acepta, no lo dice porque no le conviene. Jesús hasta el momento de su bautismo en el río Jordán, era un ser humano más, que había pasado por una serie de iniciaciones durante su juventud (eso incluye su exilio con los esenios y sus cuarenta días vagando en el desierto). El bautismo dado por su tío, Juan "El Bautista", (que también había sido un esenio) es una alegoría que representa la llegada de la iluminación a su cuerpo y mente, entonces a partir de ese momento no es más Jesús sino Cristo, "El Ungido" o JHS o IHS, algo así como le pasó a Buda nada más que bastante alegorizado porque a diferencia de la cruda y directa forma de predicación de aquél, Jesús nació en una zona donde la vehemencia y la sinceridad podían ser gravemente castigadas nublando la posibilidad de cumplir con sus tareas, es decir, en esa época y lugar la tenía que caretear sino era boleta.
Entonces pasamos a lo que expresaba... Es jodido ponerse los ojos para VER lo que tenemos y OÍR lo que escuchamos porque justamente lo que no tenemos es apertura para la enseñanza de la vida, más bien vivimos en la enceguecidos en la materialidad... Algo así como estar tomando un café con un amigo y estar con el celular en la mano comunicándonos con cualquiera, situación por demás fea e incómoda según mi manera de ver (jaja), porque nos estamos perdiendo la esencia de un encuentro que es VER a la cara y sentir y escuchar y disfrutar el contacto entre dos seres. O nos perdemos en el mar de la existencia del ¿porqué me pasa esto? porque algo seguramente no estamos escuchando ni viendo.
Espero eso sí, que no sea leído como el sermón que en el púlpito da cualquier sacerdote, porque sino estarían aplicando en uds. la cita bíblica, enceguecidos por siglos y siglos de perversiones y dilaciones acerca de algo tan simple como lo son sus enseñanzas, aparte que yo de cristiano no tengo un pelo y la tengo que caretear... para no ser crucificado en espíritu en la sociedad que me toca vivir hoy.
Saque desde el arco.
Peace (volvimos por suerte!!)
24 Les dijo también: Atended a lo que oís; porque con la medida que medís, os será medido, y a vosotros los que oís, os será añadido.
ResponderBorrar25 Porque al que tiene, le será dado; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
Hace un tiempo atrás, cuando leía y reflexionaba al respecto, tuve la ooportunidad de llegar al entendimiento y comprender con respecto a este versiculo de San Marcos. Quisiera compartir mi reflexión: Cuando se habla de quien tenga aun recibirá más, esta haciendo referencia a recibir dones. Es decir, una parábola cuenta que Jesucristo concedió dones y talentos a cierta cantidad de hermanos y los que recibieron 5 al regresar los habían duplicado, volvieron con diez cada uno. Pero en cambio aquellos que recibieron uno o dos, regresaron igual si haber obtenido esfuerzo por superar lo recibido. A ellos se les quito lo que tenían pero en cambio aquellos que se esmeraron, recibieron aun más.
Estamos aquí en la tierra para descubrir nuestra misión y a su vez cada uno de nosotros posee dones y talentos, es por eso que debemos procurar atender y reconocerlos.
Espero que vos también multipliques tus dones y talentos. UN SALUDO
Uh que piola un comentario!!
ResponderBorrarMuchas gracias don "Anónimo" por su aporte exegético. No soy ningún capo en interpretación bíblica sino, tal vez, un protestante del siglo XXI; pero hallo su comentario muy enriquecedor. Le agradezco el aporte y pronto estaremos escribiendo más, ya que la vida nos ha dado una gran experiencia para ser contada.
Saludos!