Translate

sábado, 20 de agosto de 2016

La Madriguera

"Unfortunely, no one can be "told" what the Matrix is... you have to see it for yourself. This is your last chance, after this there's no turning back. You take the blue pill: the story ends, you wake up in your bed and believe whatever you want to believe. You take the red pill: you stay in Wonderland and I'll show you how deep the Rabbit Hole goes."

"Desafortunadamente, a nadie se le puede "contar" lo que es la Matrix... lo tienes que ver por ti mismo. Esta es tu última oportunidad, después de esto no hay vuelta atrás. Tomas la pastilla azul: se termina la historia, despiertas en tu cama y crees lo que quieras creer. Tomas la pastilla roja, te quedas en el País de las Maravillas y yo te mostraré que tan profunda es la Madriguera del Conejo".

Seguramente quién tenga una mínima cuota de cinefilia en sus memorias, sabrá de donde estoy extrayendo el fragmento que acabo de citar y traducir. Doy una pista, es una peli de ciencia ficción del año 1999 dirigida por los Hermanos Wachowski.

Ahora más allá de las muchas metáforas que esta peli tiene o podría tener de acuerdo a la interpretación que le demos, es una joya que vale la pena volver a ver de vez en cuando. Y yo la traigo a colación siempre de acuerdo a lo que vivo o se vive (desde mi humilde punto de vista) dentro de la sociedad de la que formo parte.

Básicamente todas las mañanas elijo que pastilla tomarme, si la azul o la roja. Dependiendo el momento creo que siempre la azul sirve de anestesia y la roja es una forma de volver los pies a la tierra.
En una dimensión paralela yo sería un tipo con mucho laburo, un buen sueldo, posiblemente tengo una vida social muy dinámica, tengo sexo seguido, un grupo de amigos estable y frecuentado, aceptación profesional y una familia unida y feliz. En mi dimensión cotidiana, por el momento, estoy desempleado, laburo gratis, tengo una vida social disuelta, el sexo ni lo conozco, amigos de acuerdo a las circunstancias y el azar, profesionalmente nadie me registra y la familia diseminada por el país. Vaia, vaia... A primera vista sería un infeliz jajaja De todas maneras, no sé si lo primero que les mencionaba les recuerda a Facebook... o cualquier red social, a mi si.

¿Qué sería la Matrix? Hoy que ya es adolescente jaja Nuestro mundo social a través de la web, donde exponerse es ultrajarse, donde mostrar amor es pecado mortal, donde la revolución feminista, fetichista, comunista, etc. tiene lugar todo el tiempo, donde vemos íconos de la guerra y repudiamos la violencia. Es nuestro panóptico diría Foucault; el lugar donde podemos ver todo sin ser vistos, donde le damos pulgar arriba a la muerte de las mascotas o a los bajones de los demás... Básicamente es el mar de la inconciencia.

Hoy la frase de la peli te diría "ponés tu contraseña y crees lo que quieras creer". Por ahí en un arranque de sinceridad mostramos una pizca de honestidad, confianza o amor y desaparecen los pulgares, nadie comenta, nadie ve, nadie siente. Vuelvo a casa y estoy más solo que un perro, el celular vive más por mi que por mi mismo. Es un espectro de mi el que circunda los demás, y en ocasiones ese espectro es el que define quién puedo ser para todos.

Así como el caso de Terrón Villagrán al que sentenciaron con 5 años de prisión recientemente, por abuso sexual y distribución de pornografía infantil, quién para sus compañeros tenía una "vida normal" y marchaba a las manifestaciones profeministas según constaba en su Facebook.

¿Que nos gusta vender o no? Y lo que quieras ser, "lo que quierámos creer", pese a nosotros mismos o por encima de nosotros mismos.

Y capaz sea nuestra última oportunidad jaja antes de volvernos para atrás.



1 comentario:

  1. Particularmente hubiera puesto de título " La Pastilla "
    En este hoy donde se soluciona casi todo con una pastilla hay, incluso, aquella que, como genialmente escrito esta mas arriba, haga que se elija esa pastilla de pensamiento que determina una vida... O un día...
    Hace poco leí algo al respecto de que, si bien uno selecciona lo que quiere pensar, normalmente esa selección esta basada casi exclusivamente al resultado de lo que se ve, y esto se manifiesta en la realidad, retro alimentando nuevamente a lo que se ve, para que así la ceguera siga siendo y se vuelva a la elección de aquello, dando como conclusión de que existe solo la realidad.
    Mas, se olvida de que, por tratarse e una elección, también esta la oportunidad de la elección de senirse bien... Una elección de ser feliz, aun cuando aquellas cosas que anhelamos no se hayan hecho realidad. ¿ O acaso aquellos que crearon el celular no eligieron creer en algo que a ese momento no existía en la realidad del momento ?
    Tarea sin duda a descubrir... O usando la misma propuesta del escrito, una elección entre una pastilla azul ( de lo viejo y muerto ), o la roja ( de la pasión y la felicidad ).
    Por cierto, Matrix, mas en la primera ( aunque se observa en las tres ), es una película cargada de profundidad en su totalidad, dialogos, escenas, gráficos, imagenes... Etc. Todo genialmente adornado con la cortina de humo de Hollywood, para que, el que tenga ojos, que vea, y el que tenga oídos, que oiga...
    ¿ Que no que si?

    ResponderBorrar