Translate

viernes, 10 de octubre de 2014

Prima Facie

Tapa del álbum "Dynamo" de Soda Stéreo (1992)

Como bien dice el refrán: "Una imagen vale más que mil palabras". Así como en una entrada anterior hicimos una exposición acerca de porqué el nombre del blog, en este momento hacemos un comentario a la imagen que le da presentación a este espacio.

La leyenda de la fotografía describe de donde proviene. Pero decir que es sólo una tapa de un disco es quedarme corto. Para mi es lo mejor que ha entrado por mis oídos y le ha dado colores a mi cerebro. Es un mundo de sensaciones, es mi yo atravesado por un prisma de cristal que fluye por cada una de las 12 canciones que componen esta obra de arte.

¿Porqué obra de arte? Si, capaz que digan los que me conocen que soy muy fana de la banda, pero objetivamente hablando es una obra de arte porque todo lo que conlleva este trabajo de Soda está completamente conceptualizado.

Fotografía del interior del CD Box
El arte y diseño salieron de la creatividad del tándem Alejandro Ros y Gabriela Malerba quiénes trabajaron en el arte de casi todos los discos del conjunto y la fotografía (como la de arriba) fueron capturadas por el ojo pasional de Daniel Ackerman. Pero en sí todo el disco encierra un concepto místico que se desarrolla a través del nombre... "dynamo", del griego antiguo que significa "motor". Y si nos remitimos a la tapa es el corazón el motor sobre el que giran todas las cosas.

Este disco es su trabajo más ecléctico, más experimental, visceral, crudo, creativo y original. Es una adaptación argentina a las corrientes inglesas que se hacían lugar en la época, de la llamada "corriente de Bristol" con bandas como "My Bloody Valentine", "Slowdive", "Ride", "Lush", por mencionar a las más importantes, pero dándole el toque local con el pop característico de la banda en un momento donde el éxito les sonreía y los tenía en el pico de su carrera. En palabras de Gustavo Cerati era: "agarramos Canción Animal y lo sumergimos en el agua".

Contratapa y laterales. Podemos ver a Gustavo, Charly y Zeta haciendo de pilares y la lista de temas

Puntos altos en "Secuencia Inicial", "En Remolinos" (para muchos lo mejor del disco y de lo mejor de la banda, además el favorito de Gustavo), "Primavera 0" (el hit), "Luna Roja", "Nuestra Fe" (una obra maestra que merece un lugar de reconocimiento en la música nacional) y "Claroscuro" (mi favorita).

Si quieren ver y leer  más sobre el álbum les recomiendo internet, ya que hay muchísimos análisis de propios y foráneos, de especialistas y de aficionados; imágenes, fotos, entrevistas. Pero al menos yo les voy a decir que es recomendable escucharlo entero, de principio a fin, en lo posible sin cortes de un tirón, al principio les resultará ruidoso, pero si lo escuchan más de una vez le encuentran la onda y una vez que se la encontraron, agárrense... Y si no les gustó y buah sobre gustos no hay nada escrito pero deberían preguntarse seriamente si su oído emocional anda con problemas.

Le queda una mención a mi tema favorito... "Claroscuro"... Es más o menos Agustín Ovejero hecho canción. Una nube de polvo y colores que va del gris al más profundo rojo tornasolado. Una letra dulce en una melodía descarnada. El más profundo Amor dado con una pasión distorsionada como la guitarra que le sirve de acuarela.

Para cerrar le doy muchas gracias a Darío Escalada quién me cambió el original de este disco por la edición "Vinilo" que tenía, y que en formato está lejos de asemejarse a su primera versión. Y le doy mis plenas felicitaciones a semejante grupo creativo y estos tres que me han hecho la vida más alegre.

"¿Y la música dónde está? ¿En los cables?"

2 comentarios:

  1. Pero qué disco por favor! Me cuesta mucho jerarquizar las canciones, pero creo que "En Remolinos" es mi preferida, sin embargo todas las mañanas escucho "Sweet Sahumerio" y por las noches, "Nuestra Fe". Complicado... pero sí, a master piece.

    ResponderBorrar
  2. Sos un ¡Fana!
Si, xq para todas las letras, creo que todavía te falta, ya que no imagino calzones tuyox con el nombre de Cerati escrito sobre un corazoncito rojo, (jajaja), ni tampoco veo que tenga ud tatuajes... Perdón, dije ¿Tatuajes?, ja!, es queria decir, tontuajes con la cara del amigo, en el brazo o zonas pudendas (jajaja)...
De todas maneras es fantástico, o seria fantástico que todos tengamos el mismo amor y exquisitez como el aquí realizado x ud, para otros músicos, o mejor sun, para todo en general! De seguro descubrimos la belleza que tienen las cosas que estan "ocultas" ante la veloz mirada con la que casi siempre se anda.

Muy buen escrito estimado.


    ResponderBorrar