NOTA: Si Ud. goza de vida social relativamente asidua, tome esto PREFERENTEMENTE como una reflexión. En caso de que Ud. ande en clubes parecidos a los míos (Los Corazones Solitarios del Sargento García) puede tomarlo como sugerencia.
LCD: Liquid Crystal Display
Maso son varias capas que filtran un cristal líquido que de acuerdo a la orientación de unos electrodos fija una estructura cristalina que puede ser iluminada. De esta manera si dos electrodos se usan de manera paralela en el medio se cristaliza y la luz termina de opacar el cristal.
Así vemos los bastoncitos en los relojes digitales. El mismo principio aplicado en una escala de pixelado mucho más grande, permite que los monitores y demás pantallas muestren detalles más precisos.
Hace muchos años cuando Lewis Carroll escribía "Alicia a través del espejo" la continuación del primer libro que tenía a la misma protagonista, nos muestra que atravesando el espejo de casa, Alicia se introduce en un juego de ajedrez distorsionado donde ella es una ficha que avanza siguiendo azarosas reglas y conociendo personajes que son como una alteración de personajes reales: Humpty Dumpty; el huevo parlanchín que discute de retórica, Las reinas, los insectos invertidos. El espejo es un lugar done la realidad evoca sus propias reglas y juegos y donde cada agente puede ser conocido pero bajo formas distintas.
Curiosamente utilizando un concepto que podríamos llamar "metafórico-predictivo", Carroll describía de manera caricaturesca lo que años después sería un invento; un artefacto electrónico de uso cotidiano.
Pero la metáfora es más real de lo que parece y para eso voy a evocar algo que me ha pasado en el último mes y medio.
A fines de agosto mi celular fue robado en una salida nocturna. La primera sensación más que de pérdida fue de resignación. No era la primera vez que sucedía y se repetía en circunstancias parecidas, sustraído con gran ductilidad del bolsillo en medio de una multitud de gente. Al otro día afronté la realidad de que iba a ser un garrón estar sin comunicarme sobre todo por si salía una oferta laboral.
Pasado casi mes y medio, y en horas de la mañana, hace unos días, un amigo me pregunta:
- Seguís sin telefono, Tao?
- Si, sigo sin teléfono.
- Te sentís bien?
- Si che, no te lo voy a negar.
Supongo que durante el tiempo que pasó las cosas no se notaban, pero una vez que uno percibe de manera repentina su realidad comienza a ver los resultados. En un mes y medio mi nivel de ansiedad bajó muchísimo, a la vez que el de preocupación, de tal manera que el correlato fue físico; volví a bajar de peso y a sentirme más liviano anímicamente, por lo tanto, me banco mucho mejor esta situación de ser un sociópata disfuncional (aumentado por el hecho de que "si no tenés celular, no existís", frase del mismo amigo).
En fin, me afanaron el celu y me hicieron un favor. Si bien, no soy tan salame como para no saber que es útil (para mantenerse en contacto) estoy pensando hasta que punto es necesario y como debería manejarlo una vez que vuelva a recuperarlo. Whatsapp es un generador de ansiedad que si uno está débil anímicamente puede convertirse en un depresivo. Se distorsiona mal la realidad que uno vive, es decir, es como el Espejo de Alicia, pero sin encanto. También el número de actividades ha aumentado y ahora por el centro uno camina viendo a gente con la cabeza pegada a esta diminuta pantalla... Es como que la Matrix no vino por una supercomputadora o un quilombo cibernético sino que vino sutil, práctica y al alcance de la mano en forma de teléfono celular y encontró en la mensajería gratuita su mejor infiltración.
Tener celular es algo ya tan masivo, aceptado, generalizado e incorporado que comienza a ser sinónimo de status social adecuado y los tipos como yo dejamos de existir jajajaja En algún post anterior también hablamos de la comunicación que es ANTE TODO una actitud más que una posibilidad: Si yo tengo ganas, voy a hablar (chatear, escribir, etc.) a quién sea.
Ninguna idea de dejarles una moraleja, porque como bien decía Morfeo en la peli es una decisión propia tomar la pastilla roja.
Así queee
ResponderBorrarSolo esperemos ( yo, y mis otros yoes...ses, Jajaja...) Decía entonces, solo esperemos que cuando ya tenga otro celular, pueda ver d que se trata el hecho de tener conductas enfermizantes al respecto del uso del celu... Que que si?