Buenas!!
¿Vieron cuando uno no es literato ni talentoso para las letras se hunde en los marismas de la inconciencia y la perplejidad?
Bueno, tu hermana!
Esta mañana estuve charlando con un amigo acerca de aquéllas cosas que el sentido común nos impele a formar parte de ese mundo discursivo de lo coloquial. Fue, entonces, que en el devenir de nuestra conversación me comentó que hace poco retomó conversaciones con una antaño compañera de facultad, y que su vida en un poco más de dos años dió súbitamente un vuelco que podríamos tildar de negativo... Se le corrieron todos los patitos de la fila (y de la vida): hijo drogón, intento de suicidio, divorcio express, recuperación del cuerpo perdido, es decir, gym a full y comida sana para volver a ponerse en mercado (un tótem de las mujeres de hoy jajajaja), etc. Mi amigo, manifiesta entonces que en el plazo de poco más de dos años ¿cómo puede cambiar la vida así? Eh?
Lo cierto es que traté de complementar eso de que las cosas tienen sus idas y vueltas trayendo un ejemplo que me pasa: cuando estás intentando algo con alguien que no te da bola, pero te surge otra persona que te tiene ganas pero vos ni ahí... Entonces vino eso de la famosa Ley de Murphy.
Confieso que aplicaba el concepto de Ley a este poco más que precepto popular, sólo por hábito y costumbre. Entonces se me ocurrió buscar si de verdad existía. Para mi sorpresa, efectivamente, es un enunciado que ha llegado a tener experimentaciones por parte de físicos o matemáticos.
Haciendo algo de historia, en 1949 (Guerra Fría ja!!) en el marco de experimentaciones con respecto a la aceleración de los pilotos a grandes velocidades, a un tal Edward Murphy, se le ocurre reprochar al asistente al decirle que había enchufado los cables al revés y por consiguiente las mediciones habían salido para el traste...
"Si hay alguna posibilidad de que alguien cometa un error, lo hará".
Así, un colega de Murphy, G. Nichols, se refirió al reto que, libros mediante, se haría con el tiempo muy famoso y popular. Por lo general, existía la certeza de que este concepto partía de la negatividad, la memoria selectiva y los prejuicios (tendemos psicológicamente a retener los malos eventos sobre los buenos o neutros), dándole a este enunciado nada más que fetiche popular.
Lo cierto es que me trajo a mi memoria (eh chivo!) una entrada que publiqué allá lejos y hace tiempo sobre esto de las probabilidades. Ahora incluso hallo más significancia a lo que alguna vez escribí más en sentido vital que en sentido netamente lógico. Básicamente, la Ley de Murphy, es una puerta a lo absurdo pero también a un juego muy gracioso -pero muy real- de experimentar con las posibilidades de las cosas que hacemos siempre y a diario.
En su momento, dije que si decimos "algún día esto o lo otro", aplicando la Ley de Murphy, la probabilidad más certera es de que no pase un carajo... Si recuerdan entonces las conclusiones son similares.
Pero ¡Guarda wacheem, hay más! Una derivación de este supuesto es que se elaboró el principio de diseño defensivo o como lo conocemos todos "modo a prueba de errores"; si sabemos que alguien la va a cagar, entonces hagamos las cosas pensando en que la van a cagar!! FANTÁSTICO!
La enseñanza que puedo sustraer yo tanto de esta Ley como del principio resultante del diseño defensivo es eso, la predisposición previa. No necesariamente se parte de un principio negativo sino de una gama de posibilidades. Una persona optimista es incongruente con un principio así porque lo anula y piensa que las cosas están bien así o mejor dicho positiva cuestiones de por si negativas. Un "murphiano" al contrario, ensancha su posibilidad de acción porque contempla la cantidad de probabilidades que pueden ensayarse, pero se tiene que decidir por alguna jajaja Al fin y al cabo como dice esa expresión en inglés it's a weapon of choice.
La Ley de Murphy tomada plenamente es una forma de cambiar la realidad por asombroso o loco que parezca. Como esa película magistral que es "La Guía del Viajero Intergaláctico" que les recomiendo ver porque es básicamente un juego con estos conceptos.
Ojalá me den bola!! jaja